lunes, 15 de diciembre de 2014
Lectura de imagen
Desde el punto denotativo, frente a un fondo en blanco, y sobre un suelo plateado oscuro, se encuentra una bañera con una chica dentro. La chica lleva unas gafas y un tubo de buceo. En la parte superior de la imagen podemos ver lo que se anuncia, que claramente es una campaña para ahorrar agua, ya que pone "AH2ORRA" en letras con una textura simulando gotas de agua, y la parte "H2O", que significa agua, esta puesta en color azul, mientras que las otras letras son del mismo color que el suelo y bañera, plateadas oscuras, haciendo que lo primero destaque, y se sepa lo que se tiene que ahorrar. En la imagen predominan los colores plateados, blancos, y azules, en general colores fríos que producen efecto de amplitud, agrandan los espacios, y el fondo en blanco hace que la habitación parezca mas grande, cuando en realidad en la imagen solo sale una pequeña porción de esta. Se puede ver un poco de ley de contraste, ya que la bañera destaca sobre el fondo, y hace que nos fijemos en ella, además de en la tipografía. Es una imagen simple, ya que no cuesta descodificarla, y exige poco esfuerzo de atención. A mi parecer la imagen es redundante ya que es muy estereotipada, y es poco original.
Desde el punto de vista connotativo, esta imagen polisémica quiere reprensentar que la chica, al tener el equipo de buzo, es como si pensara que está en el mar-lago-lo que sea, mientras que está en una bañera, donde si se llena entera, y se desperdicia ese agua, "buceando" como da a entender la imagen, estamos tirando agua que a muchas personas le vendrían muy bien. La chica representa a una gran parte de la población, que no se toma en serio el tema del ahorro, y malgasta agua todos los dias innecesariamente, y esto es lo que la campaña quiere evitar. La tipografía, al tener una textura "húmeda", le da el punto acuático a la imagen, ya que en realidad la bañera no se ve llena de agua, aunque nosotros, nuestra mente, la cree al ver ese objeto en el que normalmente se encuentra esta. Hay un contraste entre la actualidad del equipo de buzo, y el modelo antiguo de la bañera, quizás dandonos a entender de que este desperdicio de agua no es un tema actual, sino que siempre ha existido. La textura de la imagen en general es lisa y suave, a excepcion de, como ya he dicho antes, la textura tan particular de la tipografía, llevandonos la atención hacia esta. Los colores frios que abundan en la representacion, le dan una sensación de serenidad y frialdad a la imagen.
Caracteristicas de la imagen
Imagen altamente icónica:
El hombre y el bote de colonia son altamente icónicos mientras que el fondo le resta algo de iconicidad, ya que es un fondo simple. Aún así, la imagen es icónica
Imagen abstracta:
La imagen es abstracta, ya que a partir de guitarras eléctricas y micrófonos descomponiendose, forman elipses o espirales, simbolismo del poder auditivo.
Imágen simple:
Es una imágen simple ya que es fácil de descodificar, exige poco esfuerzo de atención y poco tiempo de dedicación para su descodificación.
Imágen compleja:
Es una imágen compleja ya que requiere del espectador más atención y más tiempo de dedicación para su análisi.
Imágen monosémica:
Es monosémica ya que tiene un significado obvio y único, es decir no ofrecen la posibilidad de descubrir oto significado distinto al que representa.
Imágen polisémica:
Es una imágen polisémica porque se presta a distintas interpretaciones y significados ambiguos.
Imágen original:
Es original porque responde a un planteamiento nuevo que se sale de estereotipos y tópicos ya establecidos.
Imágen redundante:
Es una imagén redundante porque responde a estereotipos y a imágenes ya creadas. Las imagenes publicitarias de belleza suelen ser redundantes.
Imágen denotativa:
La connotación es un lectura de imágenes donde la subjetividad es el factor más significativo. Cada observador puede obtener una conclusión propia del análisis. En cuanto a lo connotativo de esta imagen, se puede sacar la conclusion de que lo que intenta decir la imágen es que la cocaina (en particular) y las drogas (en general) son perjudiciales y pueden llegar a matar a alguien. De ahí que represente la cocaina con una pistola, arma de fuego.
El hombre y el bote de colonia son altamente icónicos mientras que el fondo le resta algo de iconicidad, ya que es un fondo simple. Aún así, la imagen es icónica
Imagen abstracta:
La imagen es abstracta, ya que a partir de guitarras eléctricas y micrófonos descomponiendose, forman elipses o espirales, simbolismo del poder auditivo.
Imágen simple:
Es una imágen simple ya que es fácil de descodificar, exige poco esfuerzo de atención y poco tiempo de dedicación para su descodificación.
Imágen compleja:
Es una imágen compleja ya que requiere del espectador más atención y más tiempo de dedicación para su análisi.
Imágen monosémica:
Es monosémica ya que tiene un significado obvio y único, es decir no ofrecen la posibilidad de descubrir oto significado distinto al que representa.
Imágen polisémica:
Es una imágen polisémica porque se presta a distintas interpretaciones y significados ambiguos.
Imágen original:
Es original porque responde a un planteamiento nuevo que se sale de estereotipos y tópicos ya establecidos.
Imágen redundante:
Es una imagén redundante porque responde a estereotipos y a imágenes ya creadas. Las imagenes publicitarias de belleza suelen ser redundantes.
Imágen denotativa:
Los elementos que componen la denotación son todos aquellos que pueden
ser percibidos, desde los objetos más significativos hasta los factores
morfológicos de la imagen. En cuanto a lo
denotativo, podemos observar un hombre que sostiene una botella de vino
delante de su cara y parte de ella se ve através del cristal.
Imagen connotativa:
La connotación es un lectura de imágenes donde la subjetividad es el factor más significativo. Cada observador puede obtener una conclusión propia del análisis. En cuanto a lo connotativo de esta imagen, se puede sacar la conclusion de que lo que intenta decir la imágen es que la cocaina (en particular) y las drogas (en general) son perjudiciales y pueden llegar a matar a alguien. De ahí que represente la cocaina con una pistola, arma de fuego.
Etiquetas:
abstracta,
caracteristicas,
características de la imagen,
compleja,
connotacion,
cultura audiovisual,
denotacion,
iconicidad,
imagen fija,
monosemica,
original,
polisemica,
redundante,
simple
lunes, 1 de diciembre de 2014
LEYES DE PERCEPCCIÓN
LEY DE FIGURA Y FONDO
Tendemos a centrar nuestra atención sobre un objeto o determinado grupo de objetos destacándolos del resto de los objetos que los envuelven (fondo). En estas imágenes podemos observar la ley de figura y fondo con claridad.
LEY DE PROXIMIDAD
Los estímulos que están más próximos entre sí tienden a verse agrupados, como en estas imágenes, los chicles, las piezas de motocicleta, etc.
LEY DE SEMEJANZA
Solemos integrar en una sola figura objetos similares o parecidos, es decir, percibimos en grupo aquellos estímulos que tienen un cierto parecido. En la primera imagen podemos ver con claridad la silueta de una botella, pero en realidad no es una botella, es una línea de pulso creando la forma de una botella. O en la segunda imagen, cómo dos botellas de cerveza Heineken crean un par de piernas de una mujer, o en la última, un par de niños hacen que en la imagen veamos una calavera.
LEY DE CIERRE O CLAUSURA
Tendemos a completar las figuras que aparecen incompletas, imperfectas, o carentes de algún elemento, porque en caso contrario se supone que algo falta y eso generaría ansiedad o tensión. En la primera imagen vemos un 1, aunque este no aparezca representado realmente, y la segunda, un cubo, a partir de las líneas blancas de cada circulo.
LEY DE CONTRASTE
Tendemos a destacar un elemento de la figura de acuerdo con la relación que guarda con el resto de los elementos, de modo que la percepción del tamaño resulta definida por los elementos del conjunto.
En la última, sobre todo, se ve perfectamente esta ley, ya que vemos una dentadura gracias al contraste que hay con el fondo negro.
LEY DE LA BUENA FORMA
Los elementos son organizados en figuras lo más simétricas y estables que sea posible. Nuestro cerebro tiende a organizar los elementos de la mejor manera posible en cuanto a perspectiva, volumen, …, prefiere formas definidas y estables.
Etiquetas:
buena forma,
cierre,
clausura,
contraste,
cultura audiovisual,
figura y fondo,
imagen fija,
leyes,
leyes de percepcion,
percepcion,
proximidad,
semejanza
martes, 11 de noviembre de 2014
Parodia de noticia
Sexólogo de mayor edad hace Streaptease en charla de instituto.
Este viernes pasado, el instituto San Blas programó una charla en la que técnicamente solo se les enseñaría a tomar precauciones y aprender más sobre el tema que sin lugar a dudas les interesaría, pero claramente Manolo García les enseñó algo más.
El sexólogo de 64 años, empezó con una simple charla, y acabó sin pantalones, creando un escándalo en la sala por parte del profesorado, y una gran cantidad de risas por los alumnos.
En algún momento de ese corto, pero inolvidable encuentro, a un alumno se le ocurrió gritar, en forma de burla:
"Quitate los pantalones y enséñanos a seducir."
A lo que Manolo, dejando en desconcierto al muchacho y a los que le acompañaban, respondió desabrochándose la camisa y el pantalón. La voz se corrió rápidamente y minutos después llegó la policía, la cual se llevó al streaper por actos de exhibición obscena ante menores de edad.
-Paula Fijo Montes
viernes, 10 de octubre de 2014
Comunicación verbal
ÉBOLA EN ESPAÑA, AUXILIAR CONTAGIADA
Javier L.R (Marido de la auxiliar):
"Teresa siguió las medidas de seguridad, y aun así está contagiada, cosa que no entiendo. ¿Cuál es el nivel de protección en España si aun siguiendo el protocolo mi mujer está contagiada de ébola por cuidar a un par de enfermos?"
Político:
"Esperamos que sepan disculparnos por este inesperado y terrible acontecimiento, el cual aún no sabemos cómo ha sucedido, pero del que indudablemente estaremos atentos y receptivos."
Ciudadano:
"Es imperdonable que la chica esté contagiada por ayudar y cuidar a los que ya lo estaban, si supuestamente había medidas de prevención. ¿Qué seguridad tenemos en este país, si ante una causa de tal gravedad no se tiene la suficiente precaución? De verdad espero que tomen medidas y que la ayuden, porque la pobre no merece estar así, y claramente no ha sido su culpa."
Médico de investigación:
"Estamos trabajando lo mas rápido y a fondo que podemos. Hemos experimentado, investigado, y nos hemos dejado la piel en ello. Hay que tener confianza y sobre todo esperanzas en la ciencia."
lunes, 6 de octubre de 2014
Top 10. Mis blogs.
1. MÚSICA.
RottenYoungEarth es un blog en el que se habla de musica rock, metal, hardcore, screamo, y muchos otros estilos. Este blog se ajusta perfectamente a lo que, en mi opinión, la gente quiere al buscar un blog de música de esta clase, además de tener una estética sencilla pero seductora. Se pueden encontrar desde entrevistas, a información sobre discos o grupos y cantantes musicales, o incluso escuchar y descargar canciones mientras disfrutas de su letra. Por estas razones es uno de mis blogs favoritos sobre musica, y he decidido ponerlo aquí para que otros puedan disfrutarlo como yo.
http://rottenyoungearth.blogspot.com.es/
2. CINE.
A Cámara Lenta indudablemente es uno de mis blogs favoritos por sus criticas tan completas y que pueden ajustarse a las de cualquiera. Además de su original nombre, podemos encontrar trailers y rankings. Los mas nuevos estrenos se encuentran en este blog que claramente se ajusta a la actualidad, de ahi que quiera compartirlo con vosotros, y que podais disfrutarlo tanto como yo.
http://cineacamaralenta.blogspot.com.es/
3.RADIO
He elegido este blog de la emisora Europa FM porque te da la opción de escuchar la radio en directo online, de ver su programación, la pagina web, etc. Es sencillo pero práctico.
http://escuchalaradionline.blogspot.com.es/2011/05/escuchar-europa-fm-por-internet.html
4. COMIC
Comic Alt me gusta porque se aleja del típico héroe para centrarse en otros géneros, dándote la opción de descarga y de búsqueda por autor, editorial, o categoría.
http://comicalt.blogspot.com.es/
5. FOTOGRAFÍA.
Fotos imperfectas de Martín Gallego es un blog en el que aparte de fotografías increíbles y de toda clase, encuentras comentarios del fotógrafo explicando como hizo la fotografía, frases relacionadas con la imagen, o simplemente explicando como se sentía mientras las hacía. Hay decenas de categorías en las que investigar, disfrutar, y aprender.
http://martingallego.blogspot.com.es/
4. TECNOLOGÍA DIGITAL.
Tecnologías Digitales en la Nube es un blog, que aunque es bastante infantil, se puede aprender mucho. Te da la opción de ver videos relacionados con la tecnologia y los avances de esta.
http://tecnologiasdigitalesdigitalesenlanube.blogspot.com.es/
7. NOTICIAS ACTUALIDAD.
En 28 opiniones podemos encontrar las mas recientes noticias, y no solo eso, si no también decenas de opiniones. Puedes guiarte desde las distintas marcas de periódico hasta las distintas categorías de noticias.
http://28opiniones.blogspot.com.es/
8. MIS INTERESES.
En este apartado he preferido poner una red social en la que paso la mayoria de mi tiempo libre, ya que en mi opinión, es una de las mejores.
Esta red social se basa principalmente en la fotografía, aunque tambien se pueden compartir enlaces, textos, e incluso audios. Es infinitamente creativa, igual que, normalmente, sus usuarios. Las mejores imagenes y gifs, ya sea por calidad u originalidad se distribuyen en cada rincon de esta red. Cada usuario tiene su propio blog en el que sube sus imagenes o ¨rebloguea¨ las de otro.
¨Rebloguear¨ es un sinonimo del término de la red de twitter ¨retwittear¨, que significa: lo ¨reblogueas¨ (en este caso) y aparece en tu perfil como si el post fuese tuyo.
https://www.tumblr.com/login
Espero que disfrutéis lo mismo que yo con estos blogs y esta cautivadora red social.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)